Por @alisson.west 🧸
Luego de un tiempo en silencio y trabajando en lo que marcaría un antes y un después en lo que conocíamos, Shirel vuelve más auténtica que nunca con “Rara”, un single donde se atreve a explorar sonidos pop-rock y a mostrar su versión más libre, cruda y honesta.
MV: ¿En qué momento supiste que “Rara” debía ser el single que marcara tu regreso?
“Ay, ¡qué buena pregunta! Esta canción fue #MuyEspecial para mí desde el inicio. Al principio costó visualizarla, incluso tuve que mostrársela a mis productores para que creyeran en la visión, pero siempre sentí en la guata que era importante: por su mensaje y porque desbloqueó un nuevo mundo sonoro para mí. La escribí en un momento de crisis existencial, sin saber qué hacer con mi vida, y agarrar la guitarra me dio respuestas. Hoy siento que es la canción más mía de todas, me enorgullece regresar con este mensaje tan bacán que invita a soltar la presión de encajar”.
MV: Mencionas que la canción nació de un instante de desafíos, ¿qué aprendiste de ti misma en ese proceso creativo?
“Aprendí que me siento mejor y brillo cuando me exijo un poco menos. Descubrí que en los momentos oscuros aparece la verdadera fortaleza. Siempre fui perfeccionista, muy controladora, pero entendí que la perfección es enemiga de la felicidad. Quiero disfrutar más de la vida y estar en paz conmigo misma tal cual soy”.
MV: El título es muy potente. ¿Qué significa para ti abrazar la palabra rara?
“Me encanta. Todos somos raros de alguna manera. No es que yo sea distinta al resto, todo lo contrario: todos tenemos algo raro, alguna imperfección o inseguridad. Si habláramos de eso con más sinceridad, la pasaríamos mucho mejor. Amo esa palabra porque es aceptación radical: todos somos raros y está bien“.
MV: ¿Qué elementos musicales diferencian “Rara” de lo que habías hecho en tu álbum “Cristal”?
“Este nuevo proyecto abre un siguiente paso. “Cristal” fue mi debut, reflejaba un momento #MuyDistinto, con toda la intensidad adolescente que traía encima. Ahora estoy en un lugar más libre, alegre y luminoso. La música suena a ese estado: mucho más rockera, desprejuiciada y con referencias que me han acompañado toda la vida. Este disco viene desde la libertad total”.
MV: Antes hablabas de perfección. ¿Qué cambió en ti para priorizar lo genuino?
“Me di cuenta de que la perfección no existe. Nunca la encuentras, no importa cuánto busques. Entendí que cuando sueltas esa presión, aparecen los momentos más mágicos y la alegría más pura. Creo que crecí, que la vida me enseñó a soltar y agradezco por ese aprendizaje“.
MV: ¿Qué le dirías a alguien que todavía no se siente cómodo con lo que lo hace diferente?
“Le recomendaría escuchar “Rara”. Yo también me siento así todo el tiempo. Nadie tiene aceptación total ni amor propio al 100%, eso no es real. Se trata de vivir con lo que somos, con lo imperfecto, y rodearse de gente bacán y de lo que amamos. Al final, todos somos un poco desastre aunque lo escondamos. Lo que falta es honestidad, no mejorar”.
MV: Mirando atrás, ¿qué aprendiste de “Cristal” que aplicaste en este regreso?
“Que en el instinto y la libertad está la magia. “Cristal” me enseñó mucho, fue mi primer disco y #MuyImportante, pero ahora multipliqué ese aprendizaje. Este nuevo álbum recoge todo eso y lo lleva más allá”.
MV: ¿Qué podemos esperar de ti en los próximos meses?
“Mucha música. Este es solo el inicio. Viene un proceso largo, profundo y canciones que amo mucho. Lo que queda del año va a ser increíble”.
El universo de Rara
El single llega acompañado de un videoclip dirigido por Javiera Eyzaguirre, filmado en el campo con animales, lleno de colores, frescura y aceptación radical. Para Shirel, esta pieza visual transmite “alegría, diversión y la libertad de ser uno mismo sin filtros”.
Con este regreso, Shirel reafirma que la rareza es fuerza, la imperfección es autenticidad y lo genuino siempre brilla más.