Por @yerkodanilo 🥝
Estamos viviendo el 2025, o también conocido como el tiempo de KYA. Todo lo que sucede en este espacio-tiempo está alineado para que veamos a Macarena Videla explotar toda la fuerza y pasión que KYA tiene para el mundo. Un adelanto de eso fue lo que vivimos en la más reciente edición de Lollapalooza Chile, donde presentó un show sin pausas, respiros, ni descansos. ¡FUEGO!
MV: ¿Por qué crees que eres portada de Muy Vesta?
“Siendo una persona que consume mucho Muy Vesta, siempre están buscando resaltar y dar visibilidad a personas que estén haciendo ruido y este último año fue #MuyImportante para mí, pude lograr muchas cosas, como consolidar mi carrera y una imagen de quien es KYA, mucho más claro que en los cinco años que llevo haciendo música… y siento que Muy Vesta lo vio”.
MV: Luego de 5 años en la escena, construyendo la personalidad de KYA, ¿de qué crees que nos podría dar clase?
“Es rarísimo decir esto para mí, porque Macarena es una persona súper tímida, siempre le dio vergüenza ser el centro de atención o reclamar un spotlight, y encontré a KYA para hacerlo. Este hambre por el escenario lo tengo de siempre. Macarena no lo puede tomar, pero KYA sí y con ella he aprendido que si tú sientes que quieres brillar, nadie tiene derecho a decirte que ese no es tu spot. Tú llegas y lo reclamas, nadie te lo tiene que dar. De eso podría dar clase KYA”.
MV: ¿Cómo era Maca en clase?
“Era #MuyTímida (risas). Siempre a un costado, en silencio. Me daba vergüenza levantar la mano y preguntar. Siempre fue mateísima, me iba increíble, pero lo que no entendía prefería buscarlo por mi cuenta. Me gustaba pasar desapercibida, que es #MuyContrario a lo que hago y soy hoy en día”.
MV: ¿Qué te pasa con el concepto “ocupar espacio”?
“Que no se malinterpretE, tuve una crianza maravillosa, pero sí vengo muy de la cultura de ‘sé educada y no molestes’, siempre tuve ese mindset de no ocupar más espacio. Esto es lo mío y ojalá no molestar a los demás. Un artista ocupa espacio, se trata de eso y el arte es el espacio que ocupo para visibilizar mi música para conectar con la gente, entonces es un poco chocante a como yo pensaba que era mi naturaleza, pero al final siempre fui esto, brillo. Y encontrar a KYA me permitió eso”.
MV: ¿Viviste esa etapa donde uno desea ser invisible?
“Sí, 100%. Viví mucho esa etapa de querer que no me vean, pero dentro de mi pieza veía a mis showoman y soñando ser ellas, aunque pensaba ‘yo no podría’, me repetía eso a mí misma. Mis amigos siempre me decían que me inscribiera en festivales y coros, me costaba un montón. Cuando empecé a escribir mi música fue que sentía ‘OK, esta wea la escribí yo’, porque es distinto a cuando cantas cover, y ahí empecé a cambiar el switch y cuando entré a la universidad, donde nadie te conoce, fue mucho más fácil ser sabiendo que nadie tiene la imagen de la Maca tranquila y tierna, entonces empecé a probar cosas y comenzó a nacer KYA”.
MV: ¿Te imaginas hoy siendo Maca, la profesora?
“La pedagogía me va a acompañar toda la vida, me apasiona y mi mamá es profe también. Es un plan que tengo para el futuro, porque mi sueño siempre fue hacer libros para niños y lo voy a retomar cuando lo quera retomar. En este momento estoy siendo la Maca que necesito ser y eso es ser KYA. Eventualmente volveré a la pedagogía, para hacer con música también… No lo dejo de lado”.
MV: ¿Te acuerdas del momento donde decidiste salir de tu carrera?
“Fue terrible, en plena pandemia. A finales del 2019, previo al estallido social, había congelado porque estaba agotada y ya había adelantado un millón de ramos. En ese break empecé a escribir música y ahí fue un camino sin retorno. Había evadido hasta el último momento lo que siempre quise, hasta que se me salió el arte de la boca y necesité escribir canciones para entender qué me pasaba, acudí a la música. Fue una época #MuyOscura y entré en un cuadro depresivo importante. No sabía qué era correcto, estaba aterrada y no tenía forma de mostrarles que iba a funcionar, pero iba a tener que funcionar porque no hay plan B”.
MV: En el 2023 cantaste en un spot especial de Lolla. ¿Qué recuerdos te trae ese primer show?
“Fue loquísimo porque estaba #MuyEmocionada, recuerdo que esa primera vez fue #MuyChoqueante, no podía creer que estaba tocando mi música en Lolla, en una carpita, a pies descalzos, con la gente sentada. Eso para mí era el sueño del pibe. He venido tanto a Lollapalooza a disfrutar de otros artistas, que ahora saber que soy una de ellas es loquísimo. Hace poco me escribió una chica que me vio el 2023 y vino a ver el show ahora también y eso es #MuyLindo”.
MV: ¿Cuál fue tu objetivo cuando comenzaste a construir tu show de Lolla 2025?
“Como era cortito, mi objetivo fue causar impresión y estoy tranquila porque siento que lo logramos. El feedback que todos recibimos se resume en un gran ‘wow’. Sabía que iba a haber más gente que no me conoce, versus la que me conoce, entonces les quise mostrar mi barra brava, el fuego, porque los quería encantar. Ese fue mi objetivo, energía que no para, treinta minutos de fuego”.
MV: ¿Qué sintió tu corazón cuando estabas sobre el escenario de Lolla?
“Si bien hay cansancio por los días tan intensos que tuvimos, mi corazón estaba tan pleno que sentí el cuerpo como una pluma, fue todo súper rápido y #MuyEmocionante. Lo disfrute muchísimo”.
“Estoy como #MuyAbrumada de emociones por sentir que los sueños sí se cumplen, que si uno no deja de trabajar por ellos, eventualmente los va a alcanzar, solo hay que ser pacientes, resilientes”.
MV: ¿Cómo te gustaría que la gente recuerde este show?
“Si alguien dice ‘oh qué buena la música de la KYA’, que otra persona le diga ‘sí, me gusta, pero ¿la has visto en vivo?’. Eso es lo que quiero, que la gente que aún no me ha visto en vivo se lo lleve”.
@somosmuyvesta #MuyLolla | #KYA invitó a #EasyKid para cantar “BESITO D3” en #LollapaloozaChile 💕 #LollaCl ♬ sonido original – Muy Vesta
MV: ¿Tus papás fueron a verte a Lolla?
“Sí, fueron a verme mis papás y mi hermana. Son mis mayores fans, tenerlos fue algo que me emocionó mucho, que me vean en mi elemento. Lugar al que va mi mamá o Uber al que se sube muestra mi música en Spotify. Hace un tiempo mis papás me dijeron ‘vuela no más, nosotros ya estamos tranquilos’, entonces ahora es tiempo de pasarlo ver”.
“Lo que más quiero en esta vida es hacer que mis papás se sientan orgullosos de mí, siempre me ha importado mucho”.
MV: ¿Qué estás disfrutando de tu presente musical?
“Me siento #MuyCómoda con la música que estoy haciendo, el concepto que estamos armando y el equipo que tengo. Me siento #MuySegura, confío mucho en mi equipo y en todo lo que hemos trabajado, entonces me subo a los escenarios súper tranquila, eso me permite disfrutar más del proceso, y eso no me pasaba antes”.
MV: ¿Qué te gustaría manifestar?
“Lo que más me importa es seguir haciendo música que mueva a la gente… Tengo mucha ambición y apunto hacia afuera, por eso me voy una temporada a México, quiero ver qué sucede allá. Yo quiero llegar a los Grammys, ese es mi objetivo. Tengo un público que entró al mundo de KYA y por ellos quiero expandirlo todo lo que pueda, ojalá tocar por todo Chile y, eventualmente, tocar fuera”.
“Vamos a lanzar la versión deluxe de mi álbum ‘La classe’ y volvemos a encerrarnos al estudio para escribir. He estado bastante reflexiva, pensando mucho en Macarena y en lo que era, y me llama escribir sobre ella, su miedo a saltar, el miedo a lo que puede suceder y estoy conectando para escribir desde ahí. Ya me presenté a la gente como KYA siempre y no he dado espacio en mis composiciones para que conozcan a Maca”.
MV: ¿Qué va a escuchar la gente en esta versión deluxe?
“Es el recreo de la clase, es el webeo y las vacaciones. Quisimos hacer algo para cerrar el verano con broche de oro, de por sí ya es un álbum de fronteo, con carácter y súper de cara, entonces ahora vamos a jugar un poquito. Falta una invitada más, es una mal portada, y la vamos a revelar con el álbum”.
MV: ¿Qué te hace ser #MuyKYA?
“Esa capacidad de ser #MuyAmbiciosa y no tomarme tan en serio a mí misma cuando no es necesario. Me gusta que la gente me vea en el escenario y vea la potencia, pero bajarme del escenario y ser cercana, puedo ser ambas y eso me hace #MuyKYA. Soy una persona de dualidad, soy luna en géminis (ríe). Todo se compone de ambas energías”.
💋.